El arte románico fue el primer
gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones
que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica,
bizantina, germánica y árabe) y consiguió formular un lenguaje específico y
coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas. No fue producto de
una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina y casi
simultánea en España, Francia, Italia, Alemania y en cada uno de esos países
surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como para ser
considerado el primer estilo internacional, con un ámbito europeo.
El arte románico fue sobre todo un
arte religioso, que reflejaba los valores de la nueva sociedad feudal, sociedad
que era a la vez guerrera y cristiana.
Las
imágenes románicas son figuras policromadas (muchos colores) aunque en esta
escultura han desaparecido como consecuencia del paso del tiempo. Está
representada en un rígido frontalismo que confiere a su rostro una expresión
hierática y distante.
Tanto
el rostro como los ropajes están tratados de forma muy esquematizada y
convencional.
En esta
iglesia de San Vicente se encuentra la mejor muestra de escultura románica de
toda Castilla y León.
OBRAS:
ARCANGELES
Tanto la composición como la iconografía de este frontal son bastante inusuales. Representa en cuatro viñetas rectangulares, a manera de un cómic, escenas relacionadas con la historia de los arcángeles Miguel y Rafael. En el Cristianismo, los arcángeles son una categoría superior de ángeles cuya función es tanto la de mensajeros como la de intercesores entre Dios y los hombres. La Iglesia Católica reconoce a tres de ellos: San Miguel, que es el jefe del ejército celestial; San Gabriel, que es el mensajero de Dios; y San Rafael, que es el protector de los viajeros y el sanador enviado por Dios para curar las enfermedades.
AUTOR:
NO CONSTA DE AUTOR NI DE AÑO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario